[porto_block id="393"]

Están dirigidas a Procuradores, abogados, funcionarios judiciales y del Ministerio Publico. Auxiliares del Poder Judicial. Afines a la Rama. Estudiantes Avanzados en la carrera de derecho. Criminólogos, politólogos, psicólogos, sociólogos, trabajadores de prisiones o miembros de las fuerzas de seguridad del Estado

El Diplomado en Toxicomanía y Drogas Ilícitas, está diagramado para proveer al alumno de los conocimientos referidos al campo de la drogodependencia, dentro del ámbito probatorio jurídico, la terapéutica y el impacto de la drogodependencia en la vida y la conducta de los individuos y las comunidades. Se presenta como una herramienta, destinada a la mejor comprensión de los fenómenos en los que intervienen las drogas ilícitas, tanto desde los campos criminalísticos, sociales, económicos y de la salud.

-Adquirir los conocimientos necesarios para resolver situaciones que involucren el consumo de drogas ilícitas
-Conocer la forma de consumo, metabolismo, síntomas o manifestaciones clínicas y eliminación de drogas prohibidas
-Aspectos biológicos, psicosociales y psiquiátricos de la toxicomanía

-Conocer los conceptos fundamentales de la Toxicomanía y las drogas ilícitas
-Conocer los diferentes tipos de drogas prohibidas que presenta el mercado narcotráfico actual
-Conocer las distintas metodologías usadas en la valoración, análisis y tratamiento del toxicómano
-Proporcionar los conocimientos sobre las implicancias legales, sociales, económicas y conductuales del consumo de drogas prohibidas.
-Proporcionar los conocimientos necesarios para reconocer la acción de drogas en el comportamiento del toxicómano, las formas comerciales y rutas de acceso a drogas ilícitas

-Foro académico
-Trabajo en equipo
-Análisis críticos de los contenidos y exposiciones Intervención significativa
-Preguntas inteligentes
-Desarrollo de eventos y proyectos que den respuestas a las temáticas tratadas

-Foro académico
-Internet
-Zoom
-Pc
-Pizarra digital
-Presentación powerpoint
-Plataforma Institucional
-Material de apoyo digital

El/los facilitadores evaluarán de forma continua, sumativa y sistemática, con la finalidad de garantizar el aprendizaje significativos de los participantes/ para evaluar se podrá elegir varios de los siguientes criterios según los establecidos en la normativa