En especial a funcionarios del estado, criminólogos, operadores de justicia, integrantes de organizaciones de defensa o justicia que trabajan o aspirantes o que deseen trabajar en la defensa, promoción, educación o investigación de los Derechos Humanos y erradicaalizacion de la violencia de género tanto en los horares, instituciones públicas como privadas
Este diplomado internacional entrega a los asistentes y alumnos una base teórica sobre conceptos fundamentales de los procesos y caracteristicas de la violencia de género y los feminicidio. El proceso de aprendizaje está orientado por un enfoque constructivista y participativo, dirigido hacia la práctica comunicacional. Se proponen contenidos teóricos en una práctica de intercambio y estimulación de la mirada crítica por parte del alumnado
El estudiante analizará la naturaleza, el alcance y las dimensiones de las las caracteristicas de la violencia de género e sus diferentes fases y las dimensiones de los feminicidios
-Conoce los aspectos fundamentales de la
doctrina, el discurso y la acción de los
feminicidios
-Analiza los elementos del entorno que afectan el
desarrollo de la paz en el entorno familiar
-Promueve una cultura de respeto y defensa de los
DDHH sustentados en su difusión, enseñanza y su
praxis de la igualdad entre género
-Foro académico
-Trabajo en equipo
-Análisis críticos de los
contenidos y exposiciones
Intervención significativa
-Preguntas inteligentes
-Desarrollo de eventos y
proyectos que den respuestas a
las temáticas tratadas
-Foro académico
-Internet
-Zoom
-Pc
-Pizarra digital
-Presentación powerpoint
-Plataforma Institucional
-Material de apoyo digital
El/los facilitadores evaluarán de forma continua, sumativa y sistemática, con la finalidad de garantizar el aprendizaje significativos de los participantes/ para evaluar se podrá elegir varios de los siguientes criterios según los establecidos en la normativa