[porto_block id="393"]

Graduados de diversas disciplinas, operadores de justicia, integrantes de organizaciones de defensa de casos, funcionarios policiales y electorales, líderes políticos, comunitarios y juveniles, educadores, que trabajan o desean trabajar en la defensa, promoción, educación o investigación tanto en instituciones públicas como de la sociedad civil

Según Severino, F. la criminología es una ciencia causal-explicativa-multiinterdisciplinaria orientada a entender y dar a entender los porqués del fenómeno criminal, el crimen, la conducta antisocial o desviada, la víctima, la personalidad del infractor, el control social y los programas de prevención de la política criminal. Por criminología ha de entenderse el conjunto de acciones encaminada al estudio del crimen como fenómeno dinámico para alumbrar el sendero de la creación de políticas y programas de prevención para habilitar una cultura de paz, justicia, seguridad social y desarrollo social. El pragmatismo de la ciencia criminológica es de por si vincular a ser humano con el bien social

Proporciona las herramientas cognitivas para entender de forma específica y concreta el rol de la criminología como ciencia interdisciplinaria

Aplica eficazmente los conocimientos teórico-practico obtenido mediante la intervención necesaria para disminuir las acciones desviada y promover el desarrollo social

-Proporciona un conocimiento exhaustivo de las funciones, métodos y objetos de estudios de la criminología

-Conoce como contrarrestar las conductas antisociales para desarrollar una cultura de paz

-Desarrolla la compresión profunda y el análisis crítico para abordar los temas de la personalidad del criminal, la víctima y el control social

-Analiza e identifica los diversos tipos de prevención para la reducción del impacto del fenómeno criminal

-Foro académico
-Trabajo en equipo
-Análisis críticos de los contenidos y exposiciones Intervención significativa
-Preguntas inteligentes
-Desarrollo de eventos y proyectos que den respuestas a las temáticas tratadas

-Foro académico
-Internet
-Zoom
-Pc
-Pizarra digital
-Presentación powerpoint
-Plataforma Institucional
-Material de apoyo digital

El/los facilitadores evaluarán de forma continua, sumativa y sistemática, con la finalidad de garantizar el aprendizaje significativos de los participantes/ para evaluar se podrá elegir varios de los siguientes criterios según los establecidos en la normativa