A criminólogo, abogado, investigadores criminales, investigadores privados, psicólogos, psiquíatras, criminalista y todo público interesado en formarse en el quehacer investigativo del detective privado
La delincuencia en su dinámica elemental ha demostrado la facilidad
que presenta como fenómeno de adaptarse a los cambios sociales y
organizarse en estructuras fuertes capaces de causar estragos a las
autoridades y a la población en general, uno de los problemas que
presenta la estructura social son las conformación de pandillas que
dentro de los factores de segregación esta la necesidad de los jóvenes
de pertenencia e identidad
Códigos y pandillas, los factores asociados a conductas de riesgos.
Conocer los tipos de pandillas tanto nacional como internacional.
Su estructuración. Vestimenta, Modismo y Simbología, Grupos
Satánicos, Sectas Satánicas y sus Simbologías. Los Mensajes Ocultos de
las Producciones de Disney. Historia de la Qüija.
Formar profesionales que tengan como eje central identificar Códigos & Pandillas en su entorno y las causas que generan la violencia y/o delincuencia, también como las conductas de riesgos, drogas, actuación y quebrantamiento de la ley.
-Conocer los antecedentes históricos
explicativos nacional e internacional;
-Identificar los diferentes tipos de pandillas;
- Distinguir su conducta, vestimenta, formas
y colores usados, como se comunican entre
ellas.
-Foro académico
-Trabajo en equipo
-Análisis críticos de los
contenidos y exposiciones
Intervención significativa
-Preguntas inteligentes
-Desarrollo de eventos y
proyectos que den respuestas a
las temáticas tratadas
-Foro académico
-Internet
-Zoom
-Pc
-Pizarra digital
-Presentación powerpoint
-Plataforma Institucional
-Material de apoyo digital
El/los facilitadores evaluarán de forma continua, sumativa y sistemática, con la finalidad de garantizar el aprendizaje significativos de los participantes/ para evaluar se podrá elegir varios de los siguientes criterios según los establecidos en la normativa