A profesores, profesionistas y estudiantes de las áreas de humanidades o de las ciencias con interés en cómo argumentar bien y cómo detectar y evitar la mala argumentación en las áreas de su vida académica y profesional, así como en la vida cotidiana y legal
La Diplomatura consta de 16 Clases en las cuales tendrás acceso a material bibliográfico en la materia así como casos prácticos en argumentación jurídica Lo anterior permitirá al profesionista argumentar para adecuar supuestos abstractos a casos concretos
Que los asistentes al diplomado desarrollen aptitudes argumentativas e interpretativas, logando aplicarlas en su labor profesional al redactar demandas, promover recursos, llevar audiencias orales e interpretar el derecho para aplicarlo al caso concreto
-Lograr comprender el concepto de argumentación de las teorías existentes. -Adquirir destreza para discernir la buena y mala argumentación
-Foro académico
-Trabajo en equipo
-Análisis críticos de los
contenidos y exposiciones
Intervención significativa
-Preguntas inteligentes
-Desarrollo de eventos y
proyectos que den respuestas a
las temáticas tratadas
-Foro académico
-Internet
-Zoom
-Pc
-Pizarra digital
-Presentación powerpoint
-Plataforma Institucional
-Material de apoyo digital
El/los facilitadores evaluarán de forma continua, sumativa y sistemática, con la finalidad de garantizar el aprendizaje significativos de los participantes/ para evaluar se podrá elegir varios de los siguientes criterios según los establecidos en la normativa