Criminologos, jueces, fiscales, Investigadores Criminales (Policía Judicial), Policías Preventivos, Criminalistas de campo y de Laboratorio, otros peritos - forense y de laboratorios privados, abogados defensores, Psicólogos, personal de PRISIONES y representantes de las víctimas, alumnos de Criminologia y de criminalística, estudiantes, entre otros
EL DIPLOMADO EN CONDUCTA HUMANA Y AGRESION DESDE
LA CRIMINOLOGIA Y LA VICTIMOLOGIA, tiene como objetivo
concientizar a los asistentes en la importancia del trabajo
en equipo, abordar las bases fundamentales necesarias en
las que se fundamentan las ciencias de la Criminología y la
Victimología, que deben ser del conocimiento del juez,
fiscal (Ministerio Publico), investigador criminal (Policía
Ministerial), el criminalista de campo, el perito (forense y
de criminalística de laboratorio), abogados defensores,
personal de PRISIONES y representantes de las víctimas, en
los diferentes procesos investigativos que les corresponde
asumir en un momento determinado.
Una perspectiva
multidisciplinaria permitirá sentar bases para entender el
fenómeno de las conductas desviadas, antisociales o
divergentes, que inciden en que una persona delinca en un
momento determinado y que hace que un ciudadano sea
víctima del actuar de una persona desadaptada
socialmente
-Poseer y comprender conocimientos que aporten
una base u oportunidad de ser originales en el
desarrollo y/o aplicación de ideas sobre el
comportamiento del ser humano
-Que los estudiantes tengan la capacidad de aplicar
los conocimientos adquiridos y su capacidad de
resolución de problemas en entornos nuevos o poco
conocidos dentro de contextos más amplios (o
multidisciplinares) relacionados con LA
CRIMINOLOGIA Y LA VICTIMOLOGIA
-Que los estudiantes sean capaces de integrar
conocimientos y enfrentarse a la complejidad de
formular juicios a partir de una información que,
siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones
sobre las responsabilidades sociales y éticas
vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y
juicios
-Que los estudiantes tengan las bases fundamentales
para comunicar sus conclusiones con los
conocimientos y razones últimas que las sustentan a
públicos especializados y no especializados de un
modo claro y sin ambigüedades.
-Integrar las nuevas tecnologías y herramientas de trabajo
que consigan potenciar al máximo la eficacia en la CONDUCTA
HUMANA, así como mejorar la calidad de los Aportes a la
administración de justicia
-Aumentar la autovaloración y la confianza profesional de la
Criminología y la Victimologia
-Aplicar protocolos de recopilación de datos e indicios para
elaborar un Perfil Criminológico
-Aportar juicios para orientar al juez desde el punto de vista
de la CRIMINOLOGÍA y la VICTIMOLOGIA, sobre la idoneidad o
sobre la contradicción de los informes técnicos de la prueba
aportados al procedimiento
-Foro académico
-Trabajo en equipo
-Análisis críticos de los
contenidos y exposiciones
Intervención significativa
-Preguntas inteligentes
-Desarrollo de eventos y
proyectos que den respuestas a
las temáticas tratadas
-Foro académico
-Internet
-Zoom
-Pc
-Pizarra digital
-Presentación powerpoint
-Plataforma Institucional
-Material de apoyo digital
El/los facilitadores evaluarán de forma continua, sumativa y sistemática, con la finalidad de garantizar el aprendizaje significativos de los participantes/ para evaluar se podrá elegir varios de los siguientes criterios según los establecidos en la normativa