Están dirigidas a Procuradores, abogados, funcionarios judiciales y del Ministerio Publico. Auxiliares del Poder Judicial. Afines a la Rama. Estudiantes Avanzados en la carrera de derecho. Criminólogos, politólogos, psicólogos, sociólogos, trabajadores de prisiones o miembros de las fuerzas de seguridad del Estado
La Diplomatura en Derechos Humanos y Política Criminal, está destinada a profundizar los conocimientos y formar profesionales expertos en el área, dotándolos de conocimientos actuales, reales y específicos, sobre temas relevantes que se imponen en estos últimos tiempos dejando en claro la necesidad de conjugar los derechos humanos con la política criminal
Instancia de actualización y perfeccionamiento del estudio y la práctica efectiva de los Derechos humanos y la necesidad de una política criminal Integradora. Adquisición de conocimientos y herramientas para para abordar la problemática criminal, de acuerdo a los diversos roles estatales
-Conocimiento en profundidad las últimas tendencias en derechos humanos y la política criminal. Desarrollo riguroso de las diversas problemáticas que se plantean y las diversas soluciones
-Foro académico
-Trabajo en equipo
-Análisis críticos de los
contenidos y exposiciones
Intervención significativa
-Preguntas inteligentes
-Desarrollo de eventos y
proyectos que den respuestas a
las temáticas tratadas
-Foro académico
-Internet
-Zoom
-Pc
-Pizarra digital
-Presentación powerpoint
-Plataforma Institucional
-Material de apoyo digital
El/los facilitadores evaluarán de forma continua, sumativa y sistemática, con la finalidad de garantizar el aprendizaje significativos de los participantes/ para evaluar se podrá elegir varios de los siguientes criterios según los establecidos en la normativa