A criminólogo, abogado, investigadores criminales, investigadores privados y todo público interesado en formarse en el quehacer investigativo del detective privado
La investigación privada es uno de los campos de la investigación que mayor
auge laboral ha logrado, en esta era moderna, el uso de la tecnología, técnicas y
procedimientos de la investigación privada facilita a las personas conocer la
verdad sobre un evento, situación o hecho particular de interés
El presente curso Diplomado en Detective Privado brindará las herramientas
aptitudinales, actitudinales e innovadoras a los participantes, orientándoles al
desarrollo de mecanismos de investigación y al desarrollo de los procesos
inteligente para lograr éxitos en la investigación
-Analiza y aplica las normativas relacionada con la investigación y con el
debido proceso
-Conoce las herramientas tecnológicas aplicadas a la investigación privada
-Aplica y comprende la importancia de la tecnología en los procesos de la
investigación Privada
-Evalúa de forma critica los diferentes procesos de investigación privada
-Evalúa y explica las técnicas de seguimientos de la investigación privada
-Analiza y evalúa el papel de las autoridades para el levantamiento de
información concerniente a los casos de investigación privada
-Desarrolla proceso de creatividad para integrar de forma eficiente la
tecnología en la investigación privada
-Aplica las técnicas y conocimiento de la criminalística a la investigación
privada
-Conoce y Aplica los conocimientos de la criminología y psicología
criminal en los procesos de investigación privada
-Analiza la importancia de conocer las normativas legales y la
constricción en los procesos de investigación privada
-Sabe aplicar las leyes en los procesos penales y civiles en los que se ve
involucrado
-Aprecia la creatividad como un proceso complejo para resolver
fenómeno problemático en la investigación privada
-Foro académico
-Trabajo en equipo
-Análisis críticos de los
contenidos y exposiciones
Intervención significativa
-Preguntas inteligentes
-Desarrollo de eventos y
proyectos que den respuestas a
las temáticas tratadas
-Foro académico
-Internet
-Zoom
-Pc
-Pizarra digital
-Presentación powerpoint
-Plataforma Institucional
-Material de apoyo digital
El/los facilitadores evaluarán de forma continua, sumativa y sistemática, con la finalidad de garantizar el aprendizaje significativos de los participantes/ para evaluar se podrá elegir varios de los siguientes criterios según los establecidos en la normativa